EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros sobre feminismo que los hombres como Rubiales deberían leer

Libros sobre feminismo
Libros sobre feminismo
Librotea Américas /

“Adelante de los pasos de un hombre siempre van los pasos de una mujer”, dejó escrito Elena Garro. Sin embargo, algunos de esos pasos no son siempre en la buena dirección. La pasada semana hemos presenciado suficientes acontecimientos como para ser conscientes de lo que queda por alcanzar una igualdad entre hombres y mujeres. El "caso Rubiales" nos ha dejado una retahíla de momentos vergonzosos y también la esperanza de que ciertas cosas están cambiando. Por eso, para que sigan cambiando, hemos seleccionado una serie de libros sobre feminismo que los hombres como Rubiales deberían leer.

Libros para iniciarse en el feminismo

Si algún hombre quiere empezar a conocer que es el feminismo, haría bien en empezar por las bases. En Vindicación de los derechos de la mujer Mary Wollstonecraft reclama unos derechos que, aún hoy, no han sido igualados. Pero si se quiere comenzar por obras un poco más recientes, Feminismo para torpes de Nerea Pérez de las Heras hace un acercamiento al movimiento a través del humor. También a través de una mirada ácida y que invita a la carcajada, Bridget Christie se vale de situaciones cotidianas y vivencias personales para explicar el feminismo en Un libro para ellas

Vindicación de los derechos de la mujer (Serie Great Ideas 19)

Vindicación de los derechos de la mujer (Serie Great Ideas 19)

Mary Wollstonecraft

Comillas Logo

<p><b>La obra que cambio el mundo y puso las bases del feminismo moderno.</b></p> <p></p> <p><b>Prólogo de Nuria Varela, primera directora de gabinete del Ministerio</b></p> <p><b>de Igualdad</b></p> <p><b>Traducción de Marta Lois González</b></p> <p>A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.</p> <p>Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.</p> <p>Esta <b>apasionada declaración de independencia de la mujer</b> escrita por Mary Wollstonecraft hizo añicos el estereotipo de la dama dócil y ornamental, anticipando una nueva era de igualdad y consagrando a su autora como fundadora del feminismo moderno.</p><p><b>Comentarios sobre la colección Great Ideas:</b><br>«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las <i>Great Ideas</i>, solo cabe quitarse el sombrero. <i>¡Chapeau!</i>»<br><i>ABC</i></p> <p>«Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»<br><i>La Razón</i></p> <p>«Un fenómeno editorial.»<br><i>The Guardian</i></p> <p>«Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.»<br><i>El País</i></p><p>«Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»<br><i>Mujer Hoy</i></p> <p>«Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»<br><i>Rolling Stone</i></p> <p>«Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»<br><i>Cambio 16</i></p><p>«Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.»<br><i>Diario de León</i></p>


Un libro para ellas

Un libro para ellas

Bridget Christie

Comillas Logo

<p><b><strong>Una mirada ácida, mordaz, lúcida y muy, muy divertida sobre el feminismo, el machismo y las mujeres en el siglo XXI.</strong></b></p> <p>Bridget Christie es una humorista sin pelos en la lengua, célebre en el Reino Unido por sus monólogos teatrales, en los que denuncia el machismo que sigue imperando en la sociedad contemporánea y reflexiona sobre la condición femenina. Y, para que sus agudas reflexiones cargadas de sarcasmo quedasen negro sobre blanco, una editora –sobre la que Christie se apresura a explicarnos que también ha publicado en inglés el <em>Mein Kampf </em>de Hitler (eso sí, en edición crítica y anotada)– le pidió que escribiese todo eso que explica, parodia y condena sobre un escenario.</p><p>El resultado es este libro, entre la evocación de vivencias personales (por ejemplo, cómo un pedo la convirtió en feminista: sí, un pedo, han leído bien) y el panfleto descacharrante (por ejemplo, los tópicos inacabables sobre las feministas: no practican sexo jamás, todas son lesbianas, gordas y feas, todas nacieron en los sesenta y todas usan gafas y parecen la Velma de <em>Scooby-Doo..., </em>ah, y, por supuesto, todas se pasan el día quemando sujetadores).</p><p>Pero hay más, porque habla también de la mutilación genital, de las escandalosas cifras de tocamientos no consentidos en los colegios británicos y de la también escandalosa brecha salarial, de las campañas de lencería con «mujeres normales», de la industria del sexo, de la dictadura del físico, de las chicas enseñando las tetas en el <em>The Sun </em>de Rupert Murdoch...</p><p>Y habla también de mujeres: históricas como las Brontë, Mary Wollstonecraft o las sufragistas, y actuales como Malala, la niña víctima de los talibanes por querer estudiar. Pero no se olvida de los hombres, históricos como el esteta decimonónico John Ruskin, que se desmayó al ver el abundante vello púbico de su joven esposa la noche de bodas, o actuales como Nigel Farage –bestia negra de la autora–, Dan Brown o el piloto de carreras Stirling Moss, que considera que las mujeres no están capacitadas para conducir tan rápido y, para demostrar su superioridad, un día se cayó por el hueco del ascensor porque al abrir la puerta no se fijó en que no estaba en la planta...</p><p>Ácida, combativa, inteligente, provocadora, Christie sabe que hay cosas tan importantes que sólo se pueden abordar con humor. Y su libro acaba siendo también una reivindicación de cómo la comedia puede convertirse en un arma política, denunciar injusticias flagrantes y ayudar a cambiar actitudes.</p>


Libros para comprender el feminismo

Si un hombre no se pone en la piel de una mujer, difícilmente podrá entender qué cosas hay que cambiar. En Historia de España contada a las niñas, María Bastarós explica hechos, situaciones e historias que recorren la experiencia de ser mujer en la España de las últimas décadas. De manera similar, Caitlin Moran en Cómo ser mujer explica su vida adulta a través de situaciones de todo tipo desde la perspectiva del humor. 

Historia de España contada a las niñas

Historia de España contada a las niñas

María Bastarós Hernández

Fulgencio Pimentel S.L.

Comillas Logo

A caballo entre la crónica periodística, el panfleto, el drama campesino y la literatura de quiosco, Historia de España contada a las niñas se apropia de eventos y lugares de nuestra historia reciente y nos los devuelve en la forma de un rompecabezas corrosivo, polifónico y vibrante. Secuestros, Rohypnol, matriarcados, galeristas desnortados, comunidades online de adolescentes anoréxicas y apariciones ovni dan forma a una novela coral hecha de retazos, un relato despiadado que, pese a todo, destila un constante deseo de redención.


Cómo ser mujer

Cómo ser mujer

Caitlin Moran

Comillas Logo

<p>No hubo nunca mejor época que ésta para ser mujer: tenemos el voto y la píldora, y desde 1727 ya no nos envían a la hoguera por brujas. Pero, ¿cómo ser mujer? Esa es precisamente la gran, eterna pregunta a la que Caitlin Moran se propone responder en una obra que aborda a calzón quitado ?a veces literalmente?, con inteligencia, desvergüenza e ironía y también una salvaje franqueza, los principales aspectos de la condición femenina. Mezcla de libro de memorias y de divertida vociferación, apoyándose siempre en sus experiencias como mujer, feminista e hija de una familia numerosa y proletaria, Caitlin Moran se describe con una sinceridad y una audacia militantes, y habla con absoluta sinceridad de su relación con su cuerpo. Y con la comida, con los hombres, con el trabajo, la sexualidad, la maternidad, el aborto. Pero también escribe sobre la importancia de Lady Gaga, y los errores y horrores de la depilación más íntima, o el botox. Y sobre mucho más. Así, alternando provocativas observaciones sobre la vida de las mujeres con historias ferozmente divertidas sobre sí misma, desnuda, deconstruye y arroja al fuego la imagen políticamente correcta de la mujer del siglo XXI. Y nos descubre página tras página esos secretos que se cuentan en voz baja las amigas verdaderas, y no esas equívocas colegas que jamás se quitan la máscara de la feminidad perfecta. «El feminismo, sostiene Caitlin Moran, es demasiado importante para que se lo dejemos a los académicos. Y su libro, tan brillante y tan necesario, tan implacablemente cómico y tan serio, es precisamente lo que el feminismo estaba esperando» (Frances Wilson, Times Literary Supplement). «Digámoslo de entrada: este libro es un bombazo. Hay frases que os harán reír a carcajadas, situaciones reales como la vida misma, y en las que os reconoceréis, asombradas. Y es muy, muy divertido... El gran mérito de Cómo ser mujer es que contribuye a la confianza en sí misma de las mujeres. Y nos recuerda que el sexismo, y todo lo que va unido a él, no sólo es represivo, sino aburrido y estúpido» (Miranda Sawyer, The Observer).</p>


Libros para ser mejores hombres

Una vez adentrado en lo que implica el feminismo, la concepción del papel del hombre en la sociedad debe cambiar. En su celebrado Los hombres me explican cosas, Rebecca Solnit nos cuenta qué tipo de actitudes ha tenido que soportar, y que los hombres deberían por fin dejar de lado. Por último, en Nuevos hombres buenos, Ritxar Bacete indaga en cómo es la masculinidad de esta época, o en cómo debería ser para abandonar posturas hegemónicas o de dominación. 

Los hombres me explican cosas

Los hombres me explican cosas

Rebecca Solnit

Capitán Swing Libros

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. Libros
Loading…
Loading the web debug toolbar…
Attempt #