EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros para recordar y celebrar a Federico García Lorca

Libros de Federico Garcia
Libros de Federico Garcia
Librotea Américas /

El 19 de agosto de 1936, uno de los mayores talentos de la literatura en español moría asesinado. El final de Federico García Lorca representan uno de los episodios más negros de la historia española, uno que los años no hacen olvidar. Hoy, 87 años después de su muerte, nos adentramos en una de las voces poéticas más importantes de nuestra lengua a través de libros para recordar y celebrar a Federico García Lorca.

Libros para entender a Federico García Lorca

Más allá de su obra, conocida y reverenciada, hoy nos centraremos en los libros que nos dan un contexto de la vida y obra de Federico García Lorca. Un título indispensable es Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca. El hispanista Ian Gibson traza en él uno de los más completos tratados sobre su trayectoria vital, y sobre su desgraciado final. Complementario es también El asesinato de García Lorca, del mismo autor. En él, se indaga en sus últimos días, y los motivos que le llevaron a ser fusilado por el bando fascista en la Guerra Civil. 

Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca

Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca

Ian Gibson

Comillas Logo

<p><b>Nueva edición revisada de la célebre biografía de Federico García Lorca escrita por el hispanista Ian Gibson. </b></p> <p align="JUSTIFY">Esta biografía sobre Lorca, mundialmente aclamada, enriquecida con nueva información, nos ofrece las claves de uno de los genios más apasionantes y más queridos del siglo XX, un revolucionario sin carnet, que cantó al derecho del individuo a su propia vida, a su propio erotismo, a su libertad. Estar al lado de los marginados le condenó a muerte y, por mucho que pasen los años, su obra sigue más vigente que nunca.</p><p><b>Reseña:</b><br>«La novela verdadera y trágica de la vida de Federico García Lorca no puede contarla ya nadie sin tener presente la aventura de indagaciones a la que ha dedicado tantos años Ian Gibson.»<br>Antonio Muñoz Molina</p>


El asesinato de García Lorca

El asesinato de García Lorca

Ian Gibson

Comillas Logo

<p><b>Edición actualizada, revisada y ampliada de una de las obras clave del hispanista Ian Gibson, con motivo del 120º aniversario del nacimiento de Federico García Lorca.</b></p> <p>España, después de Camboya, es hoy por hoy la nación con el mayor número de desaparecidos en fosas comunes: más de 115.000 víctimas del régimen franquista, entre ellas Federico García Lorca.</p> <p>Ha pasado casi medio siglo desde la aparición, en el París de 1971, de la primera edición de esta obra, hoy casi mítica. Prohibida suimportación por la dictadura, la concesión, al año siguiente, del prestigioso Premio Internacional de la Prensa en la Feria del Libro de Niza le dio una resonancia mundial. Muchísimos ejemplares lograron penetrar en nuestro país, donde, revisada y ampliada, no se publicaría hasta 1979, cuatro años tras el fallecimiento del Caudillo.</p> <p>A lo largo de las siguientes décadas se iría sabiendo mucho más acerca de las circunstancias que rodearon la persecución y muerte del genial poeta y dramaturgo, así como de miles de otras víctimas de la represión en Granada. Todo ello ha sido incorporado por Ian Gibson a esta rigurosa puesta al día de su investigación, coincidiendo con el 120 aniversario del nacimiento del autor de<i> Bodas de sangre</i>, «viva moneda que nunca se volverá a repetir».</p>


Otros libros nos acercan a su figura a través de su palabra. En Conversaciones con Federico García Lorca, se recuperan entrevistas y textos que nos sirven para comprender mejor su obra y su palabra. De igual manera, Treinta y una entrevistas a Federico García Lorca recopila esas conversaciones en las que nos asomamos a su mente a través del tiempo. 

Libros para celebrar a Federico García Lorca

Otra manera de acercarse a Lorca es hacerlo a través de obras que le rinden tributo. La poesía, mezclada con el dibujo (otra de las pasiones del granadino) se unen en varios volúmenes. Lorca, un poeta en Nueva York es la novela gráfica en la que se recrea a través de la ficción la estancia del poeta en la ciudad que alumbró una de sus mayores obras. De igual forma, Federico: Vida de Federico García Lorca recorre a través de la ilustración la vida del autor. 

Federico

Federico

Ilu Ros

Comillas Logo

<p><b>Un libro único</b></p> <p></p> <p><b>UNO DE LOS MEJORES CÓMICS DE 2021 POR <i>THE OBJECTIVE</i></b><br><b>UNA DE LAS 30 MEJORES BIOGRAFÍAS POR <i>ELLE</i></b><br><b>LIBRO MURCIANO DEL AÑO</b></p> <p></p><p>«La gran dibujante y contadora de historias que es Ilu Ros aborda ahora la vida y obra de Federico García Lorca. Su Federico está lleno de pasión, arte, vida y poesía. Un fino y riguroso trabajo documental que ilustra con su trazo libre, evocador, personalísimo. Una joya.»<br><b>Elvira Lindo</b></p> <p></p> <p>«Propone una cita con García Lorca que es un diálogo generacional, una miradadel presente al pasado y del pasado al presente. La palabra hoy lleva en su interior un mundo ilustrado.»<br><b>Luis García Montero</b></p> <p>Federico solo hay uno. No le hacen falta apellidos. Un nombre que reconocen tanto niños como adultos, que suena a duende, a cante jondo y a romance popular, pero también a la vanguardia más rompedora. Un nombre que encarna la alegría y las sombras de España, la época más brillante de nuestra cultura desde la Edad de Oro, pero también la guerra y la vergüenza de un pueblo que nunca podrá perdonarse la muerte del poeta que más lo representaba.</p> <p>En este libro escuchamos las voces de aquellos que lo conocieron, desde su familia cercana hasta la legión de amigos y amigas que lo frecuentaron en sus años granadinos, en las juergas líricas de la Residencia de Estudiantes o a lo largo de su intensa vida literaria. Y, por supuesto, la suya propia: la del poeta, la del dramaturgo, la del conferenciante, con la claridad de unas ideas que hoy tienen la misma fuerza, y, por fin, la voz desnuda del hijo, del hermano y del amante enamorado. Ilu Ros fusiona voces y palabras con sus ilustraciones, que nos arrastran como la magnética personalidad de Federico García Lorca: icono de generaciones pasadas, presentes y futuras.</p><p><b>La crítica ha dicho:</b><br>«Si desean una biografía contada por una de nuestras mejores dibujantes, no se pierdan el Federico de Ilu Ros, un álbum estupendo en el que se narra y se pinta sin tapujos y con rigor la peripecia vital de García Lorca.»<br>Manuel Rodríguez Rivero, <i>El País</i></p> <p>«Una artista que está llevando la ilustración a sus niveles más altos. [<i>Federico</i>]me encantó y cuando algo me gusta quiero compartirlo. Felicidades sinceras. [...] Es inmenso.»<br>Andreu Buenafuente, <i>Late Motiv</i></p> <p>«Una mirada a la sensibilidad de Lorca y [...] una nueva forma de mirar al poeta a través de la expresividad del dibujo. Una combinación preciosaentre texto y esa representación visual muy personal y fresca de la autora.»<br>Edurne Portela, <i>Hoy por Hoy</i> (Cadena Ser)</p> <p>«Un libro muy feliz. [...] Inclasificable como la propia vida del granadino: [...] un gusto.»<br>Sergio del Molino, <i>Más de Uno</i></p> <p>«Un excelente libro ilustrado: [...] un pozo de sabiduría sobre Lorca, de quien he aprendido muchas cosas que desconocía. Me ha estremecido ver las semejanzas de su momento con nuestro momento histórico.»<br>Luisgé Martín</p> <p>«El arte de Federico toca la fibra más humana, está hecho para todos, y en esa universalidad radica su carácter intemporal. [...] Es exactamente esa ternura reconocible por cualquier lector la que capta Ilu Ros de mano maestra.»<br>Carlos Mayoral, <i>Zenda</i></p><p>«Una ilustradora sublime que ha aportado una montaña de granos de arena para que en su Federico estén en todas esas voces que habitaron en el corazón y en el universo del poeta granadino. ¡Qué delicia!»<br>Susana Santaolalla, <i>Libros de Arena</i> (RNE)</p> <p>«Un libro muy bonito, de esos que pegan a la buena gente.»<br>Àngels Barceló, <i>Hoy por Hoy</i></p>


Tags relacionados
  1. Libros
Loading…
Loading the web debug toolbar…
Attempt #